Lean con atención la Ley 10/16 (PDF abajo). En especial lo referente a vivienda… Recuerda: es una LEY VIGENTE. Una ley arrancada (como el Decreto de Emergencia de 2015) por la lucha de las plataformas aragonesas en aquella campaña «2015, Aragón sin desahucios» que tuvo como colofón una manifestación el 28 de febrero de 2015 con miles de personas en las calles de Zaragoza y la firma de un compromiso por buena parte de las fuerzas políticas (entre ellas las que conforman la mayoría del Gobierno de Aragón).
Para facilitar su lectura. Las disposiciones en materia de vivienda se encuentran a partir de la página 8 (TÍTULO II, Medidas en materia de vivienda). Esta norma, como comprobarás en su articulado, garantiza la suspensión de los lanzamientos sin alternativa habitacional. Establece la obligatoriedad de la misma para familias vulnerables. Establece mecanismos de incorporación de las viviendas vacías en manos del sector financiero a la bolsa aragonesa de alquiler social. Además de muchas otras cuestiones.
Después de su lectura hazte la pregunta ¿Se cumple? ¿Se hace algo por cumplirla? ¿Como una ley así de necesaria lleva desde 2016 sin hacerse efectiva en lo fundamental? ¿Por qué el lunes en #MariCarmenSeQueda las plataformas deben de resolver una vulneración de derechos que ya protege una norma aragonesa?
——–
«LEY 10/2016, de 1 de diciembre, de medidas de emergencia en relación con las prestaciones económicas del Sistema Público de Servicios Sociales y con el acceso a la vivienda en la Comunidad Autónoma de Aragón.»
