Spartakusbund.net

Activismo social y político x Pablo Hijar.

Aida, Belén y Hebrón

Escrito desde Ramallah el 27 de julio.

Ayer (26 de julio de 2018) visitamos Hebrón y Belén, y nos reunimos con sus alcaldes. También visitamos el campo de refugiados de Aida, situado junto a Belén. Un día de especial significación para Zaragoza ya que en 2003 el pleno del Ayuntamiento decidió establecer un hermanamiento con Belén, que está por desarrollar y llenar de contenido.

Campo de refugiados de Aida

En Aida estuvimos con la gente del Centro Cultual de Alrowwad, un pequeño centro que trata de dinamizar la actividad cultural en el campo. Algo que tiene mucho mérito en la población del mundo más expuesta al gas lacrimógeno, con el muro israelí pegado a las viviendas. O donde el agua (restringida por Israel) solo llega durante 6 horas cada 20 días. También en Aida vivía el mejor estudiante de las escuelas de la UNRWA (organismo de la ONU para los campos palestinos), que fue abatido por francotiradores israelíes cuando cumplió 15 años. En el campo viven más de 6.000 personas.

Campo de refugiados de Aida

Belén

En Belén tuvimos un encuentro con el Alcalde -Antón Salman- y pudimos intercambiar impresiones, así como estrechar lazos. En concreto desde Zaragoza queremos impulsar el hermanamiento con la ciudad, rodeada de muros y puntos de control israelíes. Esto dificulta su actividad económica y especialmente el turismo -muy importante para la población-. El recibimiento fue muy amable, y se establecieron cauces para la colaboración. Barcelona y Zaragoza realizamos una invitación al alcalde para que visite nuestras ciudades y podamos concretar la colaboración institucional, cultural, deportiva…

Con el Alcalde de Belén

Hebrón

Finalmente visitamos Hebrón. La ciudad más habitada de Palestina. Tras una reunión con Tayseer Abu Sneineh -alcalde de la ciudad- visitamos una colina (dominada por una base militar israelí) desde donde se podía contemplar la creación de varios asentamientos de colonos sionistas. De hecho Hebrón fue la primera localidad palestina en sufrir esta práctica de invasión ilegal del territorio. Lo más llamativo es el asentamiento establecido en la zona histórica de la cuidad… Donde familias palestinas han quedado atrapadas dentro de los muros y controles militares que impiden su tránsito libre, han cercado el tránsito a la importante mezquita de Ibrahim, su acceso con vehículos o han impedidos la superviviencia de los comercios locales (está zona era el centro comercial de la ciudad antes de la ocupación). Los apenas 500 colonos de este asentamiento cuentan con el apoyo de más de 4.000 soldados israelíes… Que mantienen de forma agresiva a la población palestina en un auténtico ghetto. No hay palabras para explicar la humillación.

Casco viejo de Hebrón

#DefendamosPalestina

 

Siguiente Publicación

Anterior Publicación

© 2023 Spartakusbund.net

Tema de Anders Norén