Hoy el Periódico de Aragón abría en segunda página con el títular: «ZeC renuncia a su proyecto estrella de construir 392 viviendas». Lo más llamativo es que el «proyecto estrella» nunca ha sido proyecto, ni estrella. Como así explique en la Comisión de Derechos Sociales, del pasado martes, en la respuesta a la pregunta de Lola Campos (PSOE) que pretendía «afear» la política de vivienda jugando a la confusión. La pregunta planteaba en su enunciado que habíamos abandonado nuestros planes “anunciados a bombo y platillo”.
Lo que presentamos en septiembre de 2015 -y hace referencia Lola Campos- fue un estudio de viabilidad sobre los costes de edificar todo el suelo patrimonial de Zaragoza Vivienda para dedicarlo a la promoción de vivienda de alquiler social. Ese estudio sería la base para planificar los proyectos de promoción. Así que creo oportuno poner por escrito lo que ya explique en la Comisión.
La realidad.
1. El gobierno municipal no renuncia a ningún plan o programa para el aumento del parque de vivienda de alquiler social. Al contrario continuamos trabajando en nuevos proyectos.
2. Las 392 viviendas a las que hacía referencia Lola Campos y El Periódico de Aragón, no forman parte de un proyecto concreto. Esas 392 viviendas son la conclusión de un estudio de viabilidad realizado en el verano de 2015 y presentado en septiembre de ese mismo año. Se pretendía saber y conocer cuanto suelo tenía Zaragoza Vivienda, cuantas viviendas sociales se podían construir en ese suelo y cual era el coste estimado de la promoción y explotación. Esto también nos permitió establecer una hoja de ruta y calendario de actuaciones.
3. Ese estudio permitió establecer varios planes de actuación concretos y priorizar dichos planes. Se apostó por comenzar con dos proyectos, ya conocidos, de alojamientos con servicios comunes. Las Fuentes (ya adjudicadas las obras) y la rehabilitación de Pontoneros (paralizada por el grupo del PSOE), han sido los primeros proyectos en lanzarse. Hablamos en total de 140 alojamientos. También de acuerdo al estudio se estableció priorizar en aquellos suelos en los que ya disponíamos proyectos realizados «en los cajones» -que nunca fueron promovidos por anteriores gobiernos-. Se estableció inicialmente pequeñas promociones de alquiler social repartidas en distintos barrios, sumando una horquilla de entre 90 y 100 nuevas viviendas de alquiler social. Para ello el gobierno destina este año una partida superior a los 500.000 euros.
4. En la actualidad, con Las Fuentes en marcha y Pontoneros a la espera -Pero con todo listo-… Hemos planteado aumentar ese plan de promoción hasta las 160 viviendas en los próximos años, mientras se sigue trabajando en actualizar proyectos.
El total de proyectos -sumando Las Fuentes y Pontoneros- supondrían 303 nuevos alojamientos y viviendas, siempre y cuando estos no sean bloqueados o retrasados por la oposición.
Datos del estudio y proyectos en marcha.
Este fue el resultado del estudio Promoción posible en suelo patrimonial de Zaragoza Vivienda: 392 viviendas.
Inversión de 32.295.312 €. Para la financiación de esa inversión se requeriría:
1. Constituir préstamos hipotecarios por importe de 24.973.144 €.
2. Aportar una subvención de capital en el inicio de las obras por importe de 7.322.168 €.
3. Establecer una línea de subvenciones a la explotación por 16 años con un importe de 5.836.488 €
El Gobierno Zaragoza en Común ha puesto en marcha en los 2 años de su mandato:
1. Promoción de 80 alojamientos con servicios comunes en calle Fray Luis Urbano, 92 del barrio de Las Fuentes. Inversión total: 6.930.300 €. Adjudicada la obra de construcción. Aprobada la financiación.
2. Promoción de 61 alojamientos con servicios comunes en calle Madre Rafols, 8-10-12 (edificio viviendas del antiguo cuartel de Pontoneros. Inversión total: 6.478.321 €. Estado: Pendiente aprobación contratación obras y adjudicación de financiación.
3. Promoción de 162 viviendas sociales en distintos barrios de la ciudad, suelos titularidad de Zaragoza Vivienda. Estado: Proyectos técnicos en modificación. Inversión prevista: 13.770.000 € Total proyectos en marcha: 303 viviendas Inversión prevista 27.178.621 de euros