Ayer, 18 de noviembre de 2013, como todos los lunes desde hace más de dos años tuvimos asamblea de bienvenida de Stop Desahucios Zaragoza en los locales de la FABZ (Federeación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza). Como todos los lunes no paran de venir nuevos compañeros. Los compañeros con más experiencia explican a la gente recién llegada, los nuevos explican sus casos… Todos aprenden de todos.
Caja Duero / Caja España, UCI, Kutxabank, Caja Laboral… Las asambleas no paran de engordar de afectados de todas las entidades bancarias. La semana pasada en total pasaron más de 100 personas entre la Asamblea Inter-bancos (miércoles) y la Asamblea CAI/Ibercaja (martes).
También vienen cada vez más vecinos afectados por desahucios de alquiler. Hace tiempo que pensamos que sería necesario crear una asamblea de Stop Desahucios Zaragoza que trabajará de forma especifica este tema. ¿Te animas?
Cuando escuchamos hablar de recuperación de la economía nos quedamos perplejos y nos preguntamos ¿De que economía hablan?. Cuando desde el Gobierno dicen eso de lo de los desahucios ya pasó suena cinico. Solamente en Zaragoza cada semana se unen 7, 8, 9… nuevas familias amenazadas por procesos de ejecución hipotecaria. Los únicos brotes verdes son los que adivinan banqueros y grandes fortunas al calor de sus balances positivos en plena crisis de su sistema.
Es verdad que las plataformas con el apoyo de la población hemos creado un clima de rechazo frontal a los desahucios y la ley hipotecaria. Es verdad que a los bancos les cuesta cada vez más desahuciar a nuestros compañeros fruto de la experiencia y la organización. También es verdad que la lucha está dando buenos resultados con numerosos acuerdos de dación en pago y alquiler social en los últimos meses… Pero por ello mismo es importante incrementar la organización y no bajar los brazos ni un momento. No nos lo podemos permitir.
No han cambiado las leyes en esencia (y si lo hacen de forma tímida es por el empuje de las protestas), no han cambiado los Gobiernos, no han cambiado los bancos… Lo que ha cambiado es la determinación de la gente por luchar. La experiencia colectiva extendida por la PAH y simbolizada en ese #SíSePuede, se ha cimentado sobre cada victoria. De la misma forma que cada nueva lucha acometida con determinación por otros sectores y cada victoria obtenida en una huelga, un boikot, una ocupación… Retroalimenta esa sensación de que sí, que la lucha sirve. Es imparable.
Este es el tipo de fantasma que tanto terror da a quienes hoy detentan el poder económico y político. No es para menos, anunciamos un mundo nuevo. El reto es conquistarlo.